TEMAS
portafolio
http://www.slideshare.net/Ofeliacamille/portafolio-digital-1164624
http://mosaic.uoc.edu/2007/11/21/disenando-un-buen-portafolio-digital/
http://educapuntes.blogspot.com/2008/03/el-portafolio-digital.html
http://www.pedroventura.com/internet/crear-un-portafolio-online-con-electrofolio/
http://www.rob3d.net/blog/15-maneras-de-crear-tu-portafolio-online
tipos
impresos
digitales
electronicos: del estudiante, docentes,
red semática
http://elies.rediris.es/elies9/4-3-2.htm
http://www.fcmappers.net/joomla/index.php?option=com_content&view=article&id=52&Itemid=53
http://www.transicionestructural.com/las-cloacas-del-sistema/herramienta-para-redes-semanticas/
ADMINISTRACION DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
ADMINISTRAR CONTRASEÑAS
programas para administrar contraseñas
http://www.softbull.com/windows/seguridad/passwords-o-contrasenas/3.html
http://adriantips.com/que-es-lastpass-contrasenas-gestor-descargar-2008.html
http://www.softbull.com/windows/seguridad/passwords-o-contrasenas/6.html
Internet sano
http://archivo.mintic.gov.co/mincom/faces/index.jsp?id=2966
http://www.derechodeautor.gov.co/htm/home.htm
COPIONIC
http://www.fayerwayer.com/2011/05/copionic-un-software-para-detectar-plagios-en-internet/
http://copionic.softonic.com/aplicaciones-web
RELPE
http://www.relpe.org/page/3/?s=CIENCIAS
Scolari
http://prezi.com/wqqt7utgddw4/hipermediaciones-carlos-scolari/
http://www.flickr.com/photos/25058116@N08/show/
sábado, 28 de julio de 2012
sábado, 21 de julio de 2012
QUE ES UN PROYECTO?
PARTES DE UN PROYECTO
PMBOK Ojo consultar, es como una norma relacionada con el diseño de proyectos
En un proyecto hay que conjugar 6 elementos: Tareas, recursos, materiales, servicios.
Gestión de proyectos: organización, supervisión, inspección y control.
Ciclo PHVA, planear, hacer, verificar y actuar o ajustar
PMBOK. es un estandar que se ha diseñado para la definición y creación de proyectos
http://www.marblestation.com/?p=660
http://www.ehu.es/Degypi/PMBOK/cap1.htm
http://www.educar.org/tic/pasos.asp
interesante enlace sobre proyectos tic
http://www.eduteka.org/PlanDecenal.php
http://www.educar.org/tic/pasos.asp
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~41010629/pro_tic%281%29.htm
En la formulación del problema se plantea un contradicción entre la situación actual del objeto y la situación deseable. En el planteamiento esta lo desconocido y lo conocido, lo insatisfactorio y lo satisfactorio.
Lo anterior es diferente a la definición del problema que es un paso previo.
En el planteamiento se delimita, la delimitación del problema debe ser clara y precisa del objeto de la investigación que se realiza por medio de Experiencias, preguntas, lecturas, encuestas pilotos, entrevistas,etc.
Cuando ya esta definido como se va a atacar el problema y su esposición enfocado a las herramientas TICs
PLANEACION de actividades
DEFINICION DE OBJETIVOS
HERRAMIENTAS PARA CONSTRUIR CONTENIDOS DIGITALES
PREZI
Se debe hacer la presenetación del proyecto con prezi, sólo permite la versión libre 30 días
Es una herramienta para diseñar presentaciones, exposiciones, multimedia
Blender, es la versión libre para hacer animaciones
Scratch
PARTES DE UN PROYECTO
PMBOK Ojo consultar, es como una norma relacionada con el diseño de proyectos
En un proyecto hay que conjugar 6 elementos: Tareas, recursos, materiales, servicios.
Gestión de proyectos: organización, supervisión, inspección y control.
Ciclo PHVA, planear, hacer, verificar y actuar o ajustar
PMBOK. es un estandar que se ha diseñado para la definición y creación de proyectos
http://www.marblestation.com/?p=660
http://www.ehu.es/Degypi/PMBOK/cap1.htm
http://www.educar.org/tic/pasos.asp
interesante enlace sobre proyectos tic
http://www.eduteka.org/PlanDecenal.php
http://www.educar.org/tic/pasos.asp
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~41010629/pro_tic%281%29.htm
En la formulación del problema se plantea un contradicción entre la situación actual del objeto y la situación deseable. En el planteamiento esta lo desconocido y lo conocido, lo insatisfactorio y lo satisfactorio.
Lo anterior es diferente a la definición del problema que es un paso previo.
En el planteamiento se delimita, la delimitación del problema debe ser clara y precisa del objeto de la investigación que se realiza por medio de Experiencias, preguntas, lecturas, encuestas pilotos, entrevistas,etc.
Cuando ya esta definido como se va a atacar el problema y su esposición enfocado a las herramientas TICs
PLANEACION de actividades
DEFINICION DE OBJETIVOS
HERRAMIENTAS PARA CONSTRUIR CONTENIDOS DIGITALES
PREZI
Se debe hacer la presenetación del proyecto con prezi, sólo permite la versión libre 30 días
Es una herramienta para diseñar presentaciones, exposiciones, multimedia
Blender, es la versión libre para hacer animaciones
Scratch
sábado, 14 de julio de 2012
TALLER RADIO
Lenguaje radiofónico: pintar palabras
http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque2/pag4.html
Utilizar elementos del lenguaje radiofónico para construir una narración.
GENEROS
informativo: noticiero, entrevista, crónica, reportaje
narrativo: radionovela, radiocuento, historia de vida
opinión: paneles de expertos, entrevistas a expertos
musical: magazín, radiorevista
http://culturaycomunicacionmp.wordpress.com/2009/07/03/clase-virtual-n%C2%BA1-tic%C2%B4s-generos-y-formatos-radiales/
GUIONES Y LIBRETOS
Se hace en un formato:
segmento responsables control duración
apertura loc.1,loc.2 musica de fondo 45 seg
sube fondo musical 3 seg
presentación del tema
libreto
Todo programa de radio debe tener su guión y su libreto
http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque2/pag4.html
Utilizar elementos del lenguaje radiofónico para construir una narración.
GENEROS
informativo: noticiero, entrevista, crónica, reportaje
narrativo: radionovela, radiocuento, historia de vida
opinión: paneles de expertos, entrevistas a expertos
musical: magazín, radiorevista
http://culturaycomunicacionmp.wordpress.com/2009/07/03/clase-virtual-n%C2%BA1-tic%C2%B4s-generos-y-formatos-radiales/
GUIONES Y LIBRETOS
Se hace en un formato:
Nombre del programa:
Serie: orden histófico
Duración:
Formato:
Responsables:
segmento responsables control duración
apertura loc.1,loc.2 musica de fondo 45 seg
sube fondo musical 3 seg
presentación del tema
libreto
Todo programa de radio debe tener su guión y su libreto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)