sábado, 8 de septiembre de 2012

EMPRENDIMIENTO

El sabado 8 de septiembre se realizaron exposiciones tendientes a socializar la guia 39 sobre la cultura del emprendimiento en las instituciones educativas.

Sábado 14 de septiembre

Las cosas que ya no hacemos por la web 2.0:
  • escuchar el disco completo de un artista
  • no usar el directorio
  • la puntualidad
  • los relojes de pulso (el celular me da la hora)
  • tiendas de música
  • los álbumes de fotos
  • ver TV en familia
  • ejercitar la memoria
  • vacaciones con una agencia de viajes
  • escribir cartas
  • el descanso para almorzar
  • memorizar teléfonos


Dropbox, es un disco duro digital, se debe instalar a través de los equipos personales y de confianza


Taller

Al final del ejercicio, se debe desarrollar un plan de MARKETING y comunicación, para su producto que contenga:
Nicho de mercado
objetivos
estrategias y tácticas (dar a conocer, cómo, cuándo y por qué?)


POTENCIALIDADES PEDAGOGICAS DE LAS TIC

Debo adjuntar el mapa mental con mindmeister y linea del tiempo sibre las web 2.0

sábado, 25 de agosto de 2012

Sábado 25 de agosto

Comprimir archivos con winzip, winRAR.

El winRAR comprimi más que el winzip, igual con el clic derecno me dirijo a anadir al archivo e indico el formato RAR, si quiero cambiar el lugar de la carpeta busco en examinar.
Lo más dificil de comprimir son los videos y los audios.
Hay varios métodos de compresión es mejor seleccionar el método de compresión normal.
Cuando comprimo ir eliminando estos archivos comprimidos ya que ocupan mucho espacio, lo mejor es ir eliminando los archivos comprimidos.
Es bueno tener un disco duro extraible, cuyo costo es de aproximadamente 120.000 pesos.
Para descomprimir: con click derecho e indicar el que crea una carpeta y al igual elimino el comprimido.

CONVERTIR A FORMATO PDFP
Debo tener instalado el programa acrobat write, que permite convertir a pdf
hay dos formas, una es abrir el archivo y en guardar como indicar PDF, otra es directamente sobre el archivo sin abrirlo y con clic derecho indicar convertir a PDF.
Programas on line para convertir a PDF, word to PDF se puede utilizar cuando el archivo tiene menos de 2 megas.

Programa recuva, es gratuito

PREZI
Es una herramienta de la web 2.0, con una cantidad de facilidades que permite trabajar en línea, la ventaja de trabajar en línea  es que puedo acceder desde cualquier lugar. Se tiene hasta 100 megas, aquí todas las presentaciones son públicas.

MASHAP, es la posibilidad de compartir varios herramientas de la web 2.0, ejemplo una presentación prezi, en el blog o en facebook



sábado, 28 de julio de 2012

PORTAFOLIO

TEMAS
portafolio
 http://www.slideshare.net/Ofeliacamille/portafolio-digital-1164624

http://mosaic.uoc.edu/2007/11/21/disenando-un-buen-portafolio-digital/


http://educapuntes.blogspot.com/2008/03/el-portafolio-digital.html

http://www.pedroventura.com/internet/crear-un-portafolio-online-con-electrofolio/

http://www.rob3d.net/blog/15-maneras-de-crear-tu-portafolio-online

tipos

impresos
digitales
electronicos: del estudiante, docentes,

red semática

http://elies.rediris.es/elies9/4-3-2.htm

http://www.fcmappers.net/joomla/index.php?option=com_content&view=article&id=52&Itemid=53


http://www.transicionestructural.com/las-cloacas-del-sistema/herramienta-para-redes-semanticas/


ADMINISTRACION DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

ADMINISTRAR CONTRASEÑAS
programas para administrar contraseñas

 http://www.softbull.com/windows/seguridad/passwords-o-contrasenas/3.html

http://adriantips.com/que-es-lastpass-contrasenas-gestor-descargar-2008.html

http://www.softbull.com/windows/seguridad/passwords-o-contrasenas/6.html

Internet sano

http://archivo.mintic.gov.co/mincom/faces/index.jsp?id=2966

http://www.derechodeautor.gov.co/htm/home.htm

COPIONIC

http://www.fayerwayer.com/2011/05/copionic-un-software-para-detectar-plagios-en-internet/

http://copionic.softonic.com/aplicaciones-web

RELPE

http://www.relpe.org/page/3/?s=CIENCIAS

Scolari

http://prezi.com/wqqt7utgddw4/hipermediaciones-carlos-scolari/

http://www.flickr.com/photos/25058116@N08/show/

sábado, 21 de julio de 2012

QUE ES UN PROYECTO?


PARTES DE UN PROYECTO

PMBOK Ojo consultar, es como una norma relacionada con el diseño de proyectos

En un proyecto hay que conjugar 6 elementos: Tareas, recursos, materiales, servicios.

Gestión de proyectos: organización, supervisión, inspección y control.
Ciclo PHVA, planear, hacer, verificar y actuar o ajustar

PMBOK. es un estandar que se ha diseñado para la definición y creación de proyectos
http://www.marblestation.com/?p=660
http://www.ehu.es/Degypi/PMBOK/cap1.htm
 http://www.educar.org/tic/pasos.asp


interesante enlace sobre proyectos tic
http://www.eduteka.org/PlanDecenal.php
http://www.educar.org/tic/pasos.asp
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~41010629/pro_tic%281%29.htm

En la formulación del problema se plantea un contradicción entre la situación actual del objeto y la situación deseable. En el planteamiento esta lo desconocido y lo conocido, lo insatisfactorio y lo satisfactorio.
Lo anterior es diferente a la definición del problema que es un paso previo.

En el planteamiento se delimita, la delimitación del problema debe ser clara y precisa del objeto de la investigación que se realiza por medio de Experiencias, preguntas, lecturas, encuestas pilotos, entrevistas,etc.

Cuando ya esta definido como se va a atacar el problema y su esposición enfocado a las herramientas TICs

PLANEACION de actividades

DEFINICION DE OBJETIVOS


HERRAMIENTAS PARA CONSTRUIR CONTENIDOS DIGITALES

PREZI
Se debe hacer la presenetación del proyecto con prezi, sólo permite la versión libre 30 días
Es una herramienta para diseñar presentaciones, exposiciones, multimedia

Blender, es la versión libre para hacer animaciones

Scratch


sábado, 14 de julio de 2012

TALLER RADIO

Lenguaje radiofónico: pintar palabras
http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque2/pag4.html

Utilizar elementos del lenguaje radiofónico para construir una narración.

GENEROS

informativo: noticiero, entrevista, crónica, reportaje
narrativo: radionovela, radiocuento, historia de vida
opinión: paneles de expertos, entrevistas a expertos
musical: magazín, radiorevista

http://culturaycomunicacionmp.wordpress.com/2009/07/03/clase-virtual-n%C2%BA1-tic%C2%B4s-generos-y-formatos-radiales/

GUIONES Y LIBRETOS
Se hace en un formato:

Nombre del programa:
Serie: orden histófico
Duración:
Formato:
Responsables:

segmento                         responsables                      control                          duración
 apertura                               loc.1,loc.2                            musica de fondo                      45 seg
                                                                                         sube fondo musical                    3 seg
presentación del tema           

libreto


Todo programa de radio debe tener su guión y su libreto




sábado, 9 de junio de 2012

MEDIACIÓN DE LAS TIC (sábado 9/2012)

Se inicio con la forma de crear carpetas adicionales para clasificar los correos en Gmail y estanterias de libros, luego se paso a trabajar los aspectos en los conceptos de: repositorios digitales, biblioteca virtual y bases de datos.

Definición
Clases
Características
Aplicación, uso en la parte pedagógica


REPOSITORIO DIGITAL
https://es.wikipedia.org/wiki/Repositorio
http://repositorio.bib.upct.es/dspace/
http://repositorio.bib.upct.es/dspace/ayuda/que_es.pdf
 http://www.thinkepi.net/repositorios-digitales-un-concepto-multiples-visiones

BIBLIOTECA VIRTUAL
https://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_virtual
http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/Articulos/bibliotecavirtual.asp
http://www.monografias.com/trabajos14/bibliovirtual/bibliovirtual.shtml
http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx/
http://web.usal.es/~alar/Bibweb/Temario/Concepto.PDF

BASE DE DATOS
http://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtml
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
http://www.maestrosdelweb.com/principiantes/%C2%BFque-son-las-bases-de-datos/
http://www.monografias.com/trabajos7/bada/bada.shtml
http://www.maestrosdelweb.com/principiantes/%C2%BFque-son-las-bases-de-datos/
http://www.basesdedatos.org/

otros conceptos:

Revistero virtual

Boletin virtual

Periodico virtual

Me suscribi a 2, utilizando el correo de colombia.com

METODOLOGIA DEL ARBOL DE PROBLEMAS

http://es.scribd.com/doc/52343944/Metodologia-Arbol-de-Problemas
http://www.slideshare.net/psicologavanessasoto/el-arbol-deproblemas
http://docentes.uni.edu.ni/ftc/Trinidad.Perez/Tarea_1_Arbol_de_Problema.pdf
http://www.wikilearning.com/curso_gratis/herramientas_para_investigacion_accion-el_arbol_problemico/15711-1
http://es.scribd.com/doc/15999870/12/D-Grafica-del-arbol-del-problema


PROYECTOS CON TIC
 (Profesor Alexander Ariza)
Gestión y dirección de proyectos TIC (Tecnologías de la información y la comunicación)

Lluvia de ideas con respecto a las TIC:
comunicación, ciencia, tecnología,conocimiento, informática, sistemas, herramientas, estrategias, multimedia, información.


Las TIC nacen con la necesidad de expresar y comunicar nuestras ideas.

proyectos TIC 

Metodologias de proyectos
Ciencia: conocimiento organizado. Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
2. f. Saber o erudición. Tener mucha, o poca, ciencia. Ser un pozo de ciencia. Hombre de ciencia y virtud.
3. f. Habilidad, maestría, conjunto de conocimientos en cualquier cosa. La ciencia del caco, del palaciego, del hombre vividor.
4. f. pl. Conjunto de conocimientos relativos a las ciencias exactas, fisicoquímicas y naturales. Facultad de Ciencias, a diferencia de Facultad de Letras.

Técnica: aplicación empírica, adquirida, construida. Manejo del correo, escritura de cartas, pintura
Tecnología : artefactos generados a partir del avance del conocimiento. Se necesita la ciencia y la técnica, la tecnología se va modernizando y avanzando a partir de las necesidades del hombre.
Telemática: medios por los cuales fluye, se transmite y se mueve la información, ejemplo de medios telemáticos:celular, red de conectiviada, banda ancha, satelites, la internet.
Herramientas: Aspectos que garantizan que la información cumpla con los requerimientos necesarios. Una herramienta es la ofimática, los procesadores de texto, teleconferencias, videoconferencias, virtualidad.


Organizar un concepto de TIC: Se puden concebir como una herramieta que facilita el acceso a la información de una forma eficiente facilitando la comunicación en diversos ambitos.
Herramientas para el procesamiento y analisis de la información  que permite recopilar y procesar datos para dar respuestas a necesidades comunicativas y de acceso a la información.


En resumen las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal + proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto, la web.
Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Es decir, son herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices.

Sitios para revisar conceptos relacionados con TIC
https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n


http://www.tecnologiahechapalabra.com/tecnologia/glosario_tecnico/articulo.asp?i=876

http://www.tics.org.ar/home/index.php/noticias-destacadas-2/157-definicion-de-tics 

TAREA

Reflexión en torno al uso de las TI,  para ello ver y analizar los siguientes videos:

Primer video: Las TIC en la educación y los docentes 


Segundo video: El monje


Uno nuevo:


APRENDIZAJE POR PROYECTOS


ABP, aprendizaje basado en proyectos.
Teoría del proyecto tecnológico
Dimensión, gestión y contrucción de proyectos
Proyección de los proyectos


Objetivos
Planteamiento del Problema

Alcance, cobertura y producto
Ser úncios, el proyecto debe ser único, original e innovador, la idea es potencializar habilidades adquiridas durante la capacitación.


Trabajo colaborativo y cooperativo, en elcolaborativo todos aportan para un fin común en el cooperativo cada uno debe desarrollar un producto y la suma de todos aporta al producto final, cada uno aporta desde su área y capacidades mientras que en el colaborativo todos aportan por igual.


Los cuatro pilares de la educación según la UNESCO:
  1. aprender a ser
  2. aprender a aprender
  3. aprender en el trabajo colaborativo
  4. aprender a hacer
El aprendizaje por proyectos es una estrategia de parendizaje que se enfoca a los conceptos centrales de una disciplina, involucra a los alumnos en la solución de problemas y otras tareas significativas. 

IMPORTANCIA DEL METODO DE PROYECTOS

Es una de las experiencias de aprendizaje más enriquecedoras y auténticas. Se desarrolla en un contexto social donde la interdependencia y la cooperación son de importancia capital para hacer las cosas.













sábado, 2 de junio de 2012

WEB

webvideo
webmusica
webphotos
webblogs
webquest
miniwebquest

ESTA ES LA TAREA NÚMERO CUATRO
Hacer una webquest y miniwebquest,se pueden hacer en power point o en word


http://www.historiasiglo20.org/curso/tema9.htm
http://www.eduteka.org/proyecto/
http://www.eduteka.org/WebQuestLineamientos.php
http://www.eduteka.org/comenedit.php3?ComEdID=0010
http://webpages.ull.es/users/manarea/webquest/queeswebquest.htm
http://webpages.ull.es/users/manarea/webquest/
http://webpages.ull.es/users/manarea/webquest/componentes.htm
http://www.eduteka.org/proyecto/
http://www.eduteka.org/comenedit.php3?ComEdID=0010
http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=7&idSubX=181
http://www.eduteka.org/proyectos.php/1/4512
http://elguequideoz.blogspot.com/2011/05/webquest.html
http://www.isabelperez.com/webquest/index.htm#all
MEDIACION DE LAS TIC

DIAGRAMA  CAUSA EFECTO

Veamos los enlaces para comprender:
http://www.monografias.com/trabajos42/diagrama-causa-efecto/diagrama-causa-efecto.shtml
http://www.gestiopolis.com/recursos4/docs/ger/diagraca.htm
http://www.infomipyme.com/Docs/GENERAL/Offline/GDE_03.htm
http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=4&idSubX=106
http://www.fundibeq.org/opencms/export/sites/default/PWF/downloads/gallery/methodology/tools/diagrama_causa_efecto.pdf
http://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtml
http://es.scribd.com/doc/3673057/Diagrama-Causa-y-Efecto
http://www.conocimientosweb.net/descargas/article558.html


DIAGRAMA DE PERT

http://office.microsoft.com/es-es/visio-help/crear-diagramas-pert-de-visio-para-planear-proyectos-y-analizar-dependencias-HA010147448.aspx
http://cyta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibros/manual_pert/manual_pert.htm
http://unrn.edu.ar/blogs/mantenimiento-industrial-alto-valle/files/2009/06/Ejemplo-01-GANTT-MALLA-PERT.PDF
 http://www.iusc.es/recursos/gesproy/textos/03.03.02.04.03.htm
http://es.kioskea.net/contents/projet/pert.php3
 http://marilolizz.blogspot.com/2011/02/diagrama-de-pert.html
http://www.slideboom.com/presentations/162486/Diagramas-PERT---ISIV---DS-I


DIAGRAMA DE GANTT

http://es.kioskea.net/contents/projet/gantt.php3
http://www.mitecnologico.com/Main/DelDiagramaDeGanttAlPert
http://prueba2.aguapedia.org/master/ponencias/modulo5/ganttymalla.pdf


CUADRO SINOPTICO


http://adigital.pntic.mec.es/~aramo/lectura/lectu24b.htm
http://escuelas.consumer.es/web/es/aprender_a_aprender/tecnica5/
http://grupo3del69047trabajosinduccionsena.blogspot.com/2011/05/cuadro-sinoptico.html
http://www.prepafacil.com/cobach/Main/CuadroSinoptico


CUADRO COMPARATIVO O PARALELO
http://library.thinkquest.org/C006206F/cuadro_comparativo_.htm
http://www.slideshare.net/AliciaGP/cuadro-comparativo-1392486

MAPA DE CONCEPTOS

http://www.slideshare.net/guest39a995/mapa-de-conceptos-215749
http://www.claseshistoria.com/general/confeccionmapaconceptual.htm
http://www.slideshare.net/monroy/mapas-de-conceptos

MAPA CONCEPTUAL

http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2260
http://www3.unileon.es/dp/ado/ENRIQUE/Didactic/Mapas.htm
http://mayeuticaeducativa.idoneos.com/index.php/351129
http://www.slideshare.net/monycabral/redes-o-mapas-conceptuales

RED DE CONCEPTOS
http://www.espemexico.net/conceptos.htm
http://www.estudiante.org/las-redes-conceptuales-una-util-herramienta-de-estudio/
http://jjdeharo.blogspot.com/2007/05/sistemas-grficos-de-gestin-del.html
http://www.psicopedagogia.com/redes-conceptuales
http://www.idoneos.com/index.php/La_Red_Conceptual
http://www.slideshare.net/monycabral/redes-o-mapas-conceptuales
http://www.slideshare.net/carlos09/las-redes-conceptuales
http://www.raco.cat/index.php/ensenanza/article/viewFile/21557/21391

LINEAS DE TIEMPO

http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=4&idSubX=109
http://www.eduteka.org/modulos/4/108
http://educacion.idoneos.com/index.php/T%C3%A9cnicas_de_Estudio/Aprender_a_estudiar/Lineas_de_tiempo
http://www.slideshare.net/beltranjohn/como-elaborar-lneas-de-tiempo

RECURSOS EDUCATIVOS (crucigramas, sopas de letras, otros)

RECURSOS EN LA RED CIENCIAS
http://www.upv.es/jugaryaprender/cienciasnaturales/simumendel.htm#cruci
http://www.aprendergratis.com/stag/crucigramas-de-ciencias.html

MODULO CINCO     MULTIMEDIA TIC Y EMPRENDIMIENTO 
Desarrollo: avance a nivel de conocimiento, implementación de herramientas y/o equipos en busaca de mejorar la calidad de vida de las personas. Fuentes de consulta: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=desarrollo
Investigacion: proceso que permite el avance en el conocimiento a nivel de una ciencia específica. Fuentes de consulta:   
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=investigació
Innovación: desarrollar adelantos en diferentes campos de la ciencia aplicada. Fuentes de consulta: 
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=innovacion
Emprendimiento: generar valor agregado en las investidaciones e innovación integrando la ciencia en cadenas productivas. Fuentas de consulta:   

sábado, 26 de mayo de 2012

Bitacora PDFP en TIC

NETIQUETA


Otros enlaces interesates:
METABUSCADORES


LISTADO 

METABUSCADORES

kARTOO
TURBO 10
WEBCRAWLER.COM
DOGPILE
CLUSTY
BEAUCOUP
BUSCAMULTIPLE
IXQUICK
TODA LA NET

Otros listados:

http://www.buscaya.com/metabuscadores/metab.htmhttp://www.pressnetweb.com/SERVICIOS_GENERALES/BUSCADORES/METABUSCADORES/metabuscadores_1.htmhttp://www.cuervoblanco.com/metabuscadores.htmlLos más usados



LOS MEJORES META BUSCADORES DEL MUNDO

http://questionhub.com
http://buscador.mundostar.com
http://tingloop.com/tingloop/buscador.htm
http://ithaki.net/indext.htm
http://thrall.org/proteus.htm
http://turbo10.com
http://stpt.com
http://websearch.com
http://ilectric.com
http://tingloop.com
http://compendio.com
http://copernic.com
http://1banana.com
http://windseek.com
http://mysearch.com
http://webcrawler.com
http://search.com
http://mamma.com
http://clusty.com
http://metacrawler.com
http://ixquick.com
http://kartoo.com
http://dogpile.com

APLICACIÓN EN EL AULA

Utilización de este nuevo conocimiento para alimentar el blogg y mi trabajo de consulta y de los estudiantes. El siguiente documento hace un análisis muy completo al respecto: Las TIC en la enseñanza